¡Bienvenidos! La ansiedad es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Afortunadamente, hay una forma simple y efectiva de hacerle frente: ¡el ejercicio físico!
¡Sal ahora mismo de tu ataque de ansiedad con este ejercicio!
En este artículo, descubriremos cómo hacer ejercicios puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad diaria. Así que, si estás buscando formas naturales de mejorar tu bienestar emocional y mental, sigue leyendo. ¡Empecemos!
¡El ejercicio es una excelente forma de aliviar la ansiedad! Realizar actividades físicas regulares contribuye a mejorar el estado de ánimo, aumentar la confianza en uno mismo y reducir los sentimientos negativos.
Además, el ejercicio nos ayuda a liberar endorfinas, las cuales tienen propiedades relajantes e incluso pueden mejorar la calidad del sueño. Está comprobado que hacer ejercicios regularmente reduce la frecuencia de los ataques de ansiedad y puede prevenir la depresión.
Qué ejercicios son buenos para la ansiedad en adultos
Los ejercicios aeróbicos, como caminar, correr o andar en bicicleta, son buenos para la ansiedad en adultos, porque ayudan a disminuir los niveles de estrés y mejoran el estado de ánimo.
También pueden ayudar a mejorar el sueño y reducir la sensación de fatiga. Los ejercicios anaeróbicos, como levantar pesas o hacer ejercicios de resistencia, también pueden ser beneficiosos para la ansiedad porque ayudan a construir músculo y mejorar la fuerza y la resistencia.
Otros ejercicios que pueden ser útiles para la ansiedad incluyen el yoga, la meditación y el Tai Chi. Estos ejercicios proporcionan una forma natural de relajación y ayudan a controlar los pensamientos negativos.
También pueden mejorar el equilibrio físico y mental. La mejor manera de combatir la ansiedad es encontrar una rutina de ejercicio que sea adecuada para ti y disfrutar de los beneficios que los ejercicios proporcionan.
Qué ejercicios para la ansiedad para niños
Los niños pueden experimentar ansiedad por muchas razones. A veces, la ansiedad es causada por el estrés o la preocupación. Otras veces, la ansiedad puede ser una respuesta a un evento traumático.
La buena noticia es que no importa cuál sea la causa de la ansiedad de tu hijo, hay ejercicios para ayudarlo a lidiar con sus sentimientos.
Ejercicios aeróbicos
El ejercicio aeróbico es cualquier actividad física que haga que el corazón latiera más rápido y se sienta más cansado. El ejercicio aeróbico es excelente para los niños con ansiedad porque ayuda al cuerpo a quemar el exceso de energía y estimula las endorfinas, lo que produce un efecto calmante en el cuerpo.
Algunas actividades aeróbicas para los niños incluyen:
• Correr
• Andar en bicicleta
• Patinar
• Nadar
• Saltar la cuerda
• Jugar al béisbol, fútbol u otros deportes
Respiración profunda
La respiración profunda es una gran manera de ayudar a los niños a calmarse cuando se sienten ansiosos.
Esta técnica sencilla les permite concentrarse en su cuerpo y relajarse. Para practicar la respiración profunda, explícale a tu hijo que coloque una mano sobre el pecho y la otra sobre el estómago.
Luego, pídele que tome una respiración profunda lenta y consciente y lo aliente a contar hasta cinco mientras inhala y exhala. Repite este ejercicio varias veces para mejores resultados.
Yoga y meditación
El yoga y la meditación son excelentes para calmar los sentimientos de ansiedad en los niños. Estas actividades les ayudan a relajarse, reducir el estrés y centrarse en una tarea a la vez.
Puedes encontrar muchos libros de yoga para niños que ofrecen posturas simples e instrucciones paso a paso sobre cómo realizar cada postura.
También hay muchas clases de yoga para niños diseñadas específicamente para sus necesidades.
Juegos de relajación
Los juegos de relajación son una manera divertida y creativa para ayudar a los niños con ansiedad. Los juegos pueden incluir todo, desde el baile al dibujo.
El objetivo es que tu hijo se concentre en algo agradable y productivo mientras expresa sus emociones de manera segura. Algunos juegos de relajación para niños incluyen:
• Dibujar un cuadro con sus sentimientos
• Escuchar música relajante
• Hacer globos con los ojos cerrados
• Practicar técnicas de visualización
• Jugar con animales de peluche
Visualización guiada
La visualización guiada es otro ejercicio simple pero efectivo para ayudar a los niños con ansiedad.
Esta técnica les permite visualizar un lugar tranquilo y seguro en su mente. Puedes ayudar a tu hijo a encontrar esta ubicación al describírsela paso a paso.
Por ejemplo, puedes decirles que imaginen un jardín con árboles frondosos, un arroyo cristalino y la hierba cálida bajo sus pies descalzos. Cuanto más detallado sea el lugar, mejor será para los niños.
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicios para la ansiedad?
La mejor hora para hacer ejercicios para la ansiedad es cuando te sientes ansioso o estresado. Los ejercicios pueden ayudar a reducir los sentimientos de ansiedad al liberar endorfinas, que son hormonas producidas naturalmente que causan una sensación de bienestar.
Algunos ejercicios como el yoga, la meditación y la respiración profunda también pueden ayudar a calmar los sentimientos de ansiedad. Si sientes ansiedad por la mañana antes de ir al trabajo, realizar algunos ejercicios antes de salir de casa puede ayudarte a manejar mejor tus emociones durante el día.